1.-Com8s
.-Com8s Las siguientes son
algunas de las características que en Com8s se pueden encontrar.
Archivos: Disco duro virtual para
compartir material entre profesores y alumnos.
Calendario: Para tener los
compromisos organizados en una agenda virtual, compartir fechas y no perderse
eventos ni exámenes.
Discusiones: Para entrar en
contacto con el resto de usuarios tratando un tema determinado.
Reuniones: Para comunicarnos con
otros usuarios con audio o videoconferencia.
Mensajes: Para enviar y recibir
textos públicos o privados entre miembros de los grupos creados.
Formulario: Para crear pruebas,
encuestas y demás elementos interactivos.
Chat: Para mejorar el trabajo en
equipo.
Noticias: Para recibir y
organizar feeds RSS.
2.-Edmodo
Una plataforma social que
facilita la comunicación y la interacción virtual como complemento de la
esencialidad, un ambiente de aprendizaje donde los involucrados pueden ser
Directivos, Docentes, Estudiantes y hasta padres de familia. Contiene además
aplicaciones que refuerzan las posibilidades de ejercitar destrezas
intelectuales, además de convertirse en una opción sana para el ocio. La
plataforma Edmodo también deja en bandeja de plata la posibilidad de
monitorizar la interacción de la red por medio de las estadísticas que de ésta
se pueden extraer.
3- RCampus
Es gratuito para los estudiantes
y profesores. Los miembros pueden utilizar RCampus para la gestión de sus
cursos y asignaciones, gestión de trabajo colaborativo y mantenerse en contacto
con otros grupos de interés académico. Esta plataforma fue construida desde
cero para la estabilidad y confiabilidad al mismo tiempo escalable de
educadores en el hogar a los distritos escolares.
4.-Moodle
Aula virtual por excelencia
utilizada en múltiples ámbitos. Es un paquete de software para la creación de
cursos y sitios Web basados en Internet para dar soporte a un marco de
educación social constructiva. Pese a necesitar un servidor para alojarlo,
existen servicios en Internet que lo ofrecen de forma gratuita: www.gnomio.com,
www.keytoschool.com.
5.- Claroline
Es una plataforma de aprendizaje
(o LMS: Learning Management System) y groupware de código abierto (GPL).
Permite a cientos de instituciones de todo el mundo (universidades , colegios,
asociaciones, empresas ...) de crear y administrar cursos y espacios de
colaboración en línea.
Plataformas semi-gratuitas
Udemy:
Esta plataforma tiene una gran
capacidad de almacenamiento puedes agregar videos, presentaciones en
PowerPoint, documentos en PDF y más. Lo primero que tienes que hacer es
registrarte y después creas tu curso de forma gratuita o le puedes poner un
precio. El dinero será pagado vía PayPal pero Udemy solo te permite cobrar por
un curso si tiene el 60% de contenido en video.
Plateas:
La plataforma posee un perfil
para cada miembro de la comunidad educativa como lo son alumnos(aunque prefiero
estudiantes), padres(representantes), centros, profesores, estas nos abren las
características necesarias de cada perfil.
Posee grupos, tablón,
calendarios, contactos, biblioteca, evaluaciones y mensajes, la interfaz es muy
intuitiva y agradable, la cuenta premium ofrece más características.
Docebo SAAS/Cloud:
Es una plataforma para
e-learning, también conocido como aprendizaje de manejo de sistema. Docebo es
usado para aprendizaje corporativo y tiene interfaces para videoconferencias y
sistemas HR. El uso de un sistema online para aprendizaje y capacitación,
reduce el tiempo y los costos que podrían ser necesarios utilizar en cosas como
impresión y distribución de materiales.
El uso de la plataforma virtual
ofrece una serie de ventajas en el apoyo de la enseñanza presencial que mejoran
los resultados que se pueden obtener a través de los métodos educativos
tradicionales.
VENTAJAS
1. Fomento
de la comunicación profesor/alumno:
El profesor
tiene un canal de comunicación con el alumno permanentemente abierto.
2. Facilidades
para el acceso a la información:
Cualquier
información relacionada con la asignatura está disponible de forma permanente
permitiéndose al alumno acceder a la misma en cualquier momento y desde
cualquier lugar
3. Desarrollo de habilidades y competencias:
Al mismo tiempo
se consigue también que el alumno se familiarice con el uso de los medios
informáticos, aspecto de gran importancia en la actual sociedad de la
información.
DESVENTAJAS
1.
Mayor esfuerzo y dedicación por parte del
profesor:
El uso de
plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y
el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma
precisa ser actualizada constantemente.
2.
Necesidad de contar con alumnos motivados y
participativos:
El empleo de
las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren
en la asignatura.
3.
El acceso a los medios informáticos y la brecha
informática:
La utilización de plataformas virtuales como un
recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso
permanente a los medios informáticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario